Mi GYM en casa

  • CURSOS
  • ENTRAR
  • HAZTE SOCIO

180. Dudas sobre entrenamiento personal, caminar como entrenamiento, por dónde empezar e influencia del entrenamiento en niños

¡Muy buenas! Hoy tenemos programa para responder a vuestras dudas. Os recuerdo que me las podéis mandar desde el apartado CONTACTAR o grabarlas dándole al botón naranja desde la sección PODCAST. También comentaros que ya tenemos listos los programas! Vamos allá! 1. Entrenamiento personal Hola Sergio! Antes que nada, enhorabuena por todo el curro! Tanto el que has […]

174. La Guía para Entrenar en Casa 2.0

Este episodio del podcast es el audiolibro de La Guía para Entrenar en Casa 2.0 que te puedes descargar en PDF de forma gratuíta al apuntarte a la lista de correo (aquí). GRACIAS por vuestras valoraciones de 5 estrellas en Itunes y comentarios y me gusta en Ivoox. GRACIAS también por apuntaros a los CURSOS y PLANES DE ENTRENAMIENTO. Para […]

173. Sé responsable, para ser feliz (cambios importantes en el proyecto)

¡Sé responsable para ser feliz! https://media.blubrry.com/migymencasa/p/ia801505.us.archive.org/32/items/migymencasa-173/migymencasa-173.mp3Podcast: DownloadSuscribirse Android | RSS | iVoox

171. Entrenamiento Anarkía

¿Tiene sentido entrenar de forma aleatoria? Voy más lejos, ¿tiene sentido entrenar siempre de forma planificada? ¿Puedo empezar a entrenar de forma anárquica?  ¿Te da un poco igual qué tipo de entrenamiento hacer pero quieres tener algunas pautas? Hay mucha gente que entrena de forma un tanto aleatoria o sin una planificación clara. Yo mismo, si […]

168. El entorno nos moldea (conclusiones y aprendizajes del Proyecto Tarzán)

En el viaje de vuelta a casa después de acabar el fin de semana del Proyecto Tarzán, me daba cuenta de la gran importancia que tiene nuestro entorno a la hora de decidir cómo y cuánto nos movemos. Hasta que no salimos de nuestro entorno “civilizado” no nos damos cuenta de lo cómodo que es […]

165. Posturas ancestrales para dormir y tratar el dolor de espalda

“Si eres un profesional médico y has sido formado en un país “civilizado” probablemente no sepas casi nada sobre el primate Homo sapiens y cómo sobrevivía en estado salvaje. Probablemente no sabes que la naturaleza ha provisto un manipulador automático para corregir la mayoría de lesiones de espalda y articulaciones en primates”.  Michael Tetley Si […]

164. ¿Qué cuerda comprar para trepa?

Si quieres subir la cuerda para opositar una cuerda de cáñamo de 30mm debes usar La mejor cuerda que puedes usar es la que encuentres en un polideportivo o parque de bomberos porque tendrá un agarre espectacular debido a los kilos de magnesio que tiene impregnados (en esta categoría no se incluyen cuerdas viejas y […]

Curso de Subir la Cuerda Básico

El episodio de hoy es una presentación del Curso de Subir la Cuerda Básico. El objetivo de este curso es conseguir subir sin la ayuda de los pies una cuerda de 6 metros y medio, empezando desde sentado y ser capaces de tocar arriba con seguridad. Para ello aprenderemos progresiones y detalles técnicos que nos ayudarán a progresar […]

157. Yoga como trabajo de movilidad

Hace ya unos cuantos años practiqué yoga durante algún tiempo de forma autodidacta. Fruto de esa práctica escogí y adapté ciertas posturas de yoga que a día de hoy sigo utilizando como trabajo de movilidad ya que noto que me sientan bien relajándome ciertas zonas más cargadas a consecuencia del entrenamiento o de hábitos posturales. […]

Curso de Movilidad Básica

El episodio de hoy es una presentación del Curso de Movilidad Básica. Este curso está pensado para ser el primer paso en el mundo de la movilidad. Orientado a personas, que a pesar de entrenar de forma habitual, tienen poca flexibilidad o que nunca han hecho un trabajo específico de movilidad. No se trata sólo […]

150. ¿Es necesario hacer las flexiones con protracción?

Ya que vas a entrenar, sácale el máximo partido al ejercicio Hace tiempo leí una publicación de un gurú norteamericano que decía que no era bueno hacer la protracción escapular en las flexiones, un experto con cientos de ejercicios con pelotas, gomas y demás accesorios. Me gusta mantenerme en lo simple y, sobre todo, probar […]

143. Cómo hacer un entrenamiento de calistenia sencillo, seguro y eficaz

Las recomendaciones oficiales de entrenamiento de fuerza, con las de la ACSM (Colegio Americano de Medicina del Deporte) a la cabeza, suponen un punto de partida seguro para empezar con este tipo de ejercicios. Es cierto que no hay una evidencia de tanto peso en cuanto a la rutina concreta como en el caso del cardio, […]

Plan de Calistenia Básico

Este plan de calistenia se basa en las recomendaciones oficiales de la ACSM (Colegio Americano de Medicina del Deporte) para entrenar la fuerza. Es una planificación de al menos 3 meses que sirve como punto de partida seguro y sencillo para empezar (o retomar) el entrenamiento de fuerza, lo que solemos llamar hacer gimnasio. Además estas recomendaciones están adaptadas […]

141. Cómo NO entrenar cuerdas (caso práctico)

Si tu objetivo es la potencia, no te centres en el volumen Si hablamos de mejorar la fuerza máxima en una repetición de sentadilla o de press de banca la cosa es relativamente sencilla. Sabemos que tenemos que utilizar cargas altas y que lo que queremos mejorar es el único gesto de hacer una repetición. […]

128. La sentadilla: la mejor postura para ir al baño

Evacuar en sentadilla es una auténtica maravilla. A mayor flexión de cadera más fácil te resultará la faena   La postura de sentadilla profunda o sentadilla de descanso es algo habitual es la mayoría del planeta, pero ha sido desterrada del mundo occidental. Esta postura trabaja la máxima flexión de cadera, rodillas y tobillos evitando […]

112. Masaje miofascial con rodillo

El masaje miofascial es lo más parecido a que te den un masaje. A igualdad de condiciones siempre elegiría un masaje dado por un buen profesional, pero la falta de tiempo y sobre todo, el no tener un presupuesto ilimitado, hace que el rodillo sea un plan B muy interesante debido a que lo podemos […]

99. Cómo entrenar sin apenas tiempo, con el actor Nacho Rubio

Hoy vamos a hablar de cómo compatibilizar el entrenamiento con nuestro día a día cotidiano. Para ello voy a hablar con Nacho Rubio, que se ha puesto en mis manos durante 7 meses para planificar su entrenamiento. Nacho a parte de tener dos niños pequeños es actor y hay semanas en el que su día […]

97. Nacidos para la sentadilla

La posición de sentadilla profunda como postura de descanso tiene infinidad de nombres: estar en cuclillas (con los talones en el suelo), sentadilla primitiva, sentadilla del cazador-recolector, etc. En el mundo occidental es algo bastante poco habitual y muy raro de ver. Ya es raro ver a alguien hacer sentadillas en un gimnasio, como para […]

91. Caso práctico: El ciclista calisténico

En el episodio de hoy vamos a ver un caso real de cómo combinar calistenia y ciclismo. Podíamos llamarlo caso de éxito, pero igual queda demasiado prepotente. Nuestro objetivo tampoco ha sido ganar el Tour 🙂 Antes comentaros que ya está listo el ¡Curso de Pino! El más completo hasta la fecha con 10 lecciones, […]

¿Cómo hacer el pino?

El pino es el uno de los ejercicios estrella de calistenia. No es demasiado exigente en cuanto a fuerza, pero exige un equilibrio sobre dos manos que requiere muchos meses conseguir y varios años depurar. En este artículo me centraré en la correcta alineación para que mantener el pino nos cueste el menor esfuerzo posible, […]

  • « Previous Page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Next Page »

Fuerza

Ejercicios de calistenia

Plan Básico de Calistenia

Cursos de calistenia

Curso de movilidad escapular

Cardio

Plan para empezar a correr

Saltar a la comba

Burpees

Correr minimalista

Entrenamiento

Podcast sobre entrenamiento

Entrenador personal

Cursos y planes de entrenamiento

Pensamiento estoico

BLOG · QUIÉN SOY · CONTACTAR