Trimestral
si lo tienes claro y quieres ahorrar
30 € al trimestreAcceso inmediato a:
Sin permanencia
Con soporte
si necesitas que te eche una mano
59 € al trimestreAcceso inmediato a:
- Todos los planes, cursos y rutinas
- Podcast premium
- Grupo privado de Telegram
- Correo de Séneca
- Vídeo personal de bienvenida: Me presentaré y te aconsejaré qué planes, cursos o rutinas se ajustan mejor a tu caso particular.
- Soporte personal por mail.
- Revisión de técnica de los ejercicios por vídeo.
Sin permanencia
¿Qué opinan los socios y otros profesionales?
(ve desplazando hacia la izquierda para ver más)
Tras 6 semanas anotado a Migymencasa puedo decir que ha cumplido sobradamente con mis expectativas iniciales. Incluso las ha superado. Estoy aprendiendo ha hacer ejercicio sin lesionarme e incluso recuperarme progresivamente de antiguas lesiones. Si bien la página es completísima y tiene muchísimo contenido, me he centrado en mis objetivos y para eso me ha venido estupendamente la ayuda de Sergio. Es por eso, que puedo decir que para mi caso el servicio premium con soporte me ha ayudado muchísimo. Creo que a todo el mundo le puede venir bien sobre todo al principio hasta que centre las metas que quiere conseguir. Sergio no es un vendehumos y va ha ser sincero con lo que cree que debes hacer para que no te perjudiques y progreses adecuadamente. De igual modo te recomiendo que revises bien sobre todo al principio los videos sobre como hacer los ejercicios, técnica, errores comunes, etc. Te ayudará a largo plazo.
Es por ello que mis conclusiones son las siguientes:1. Migymencasa es ideal para retomar el ejercicio físico después de un tiempo de inactividad.2. La técnica es fundamental para no lesionarse. Los planes de entrenamientos se centran en hacer pocos ejercicios, pero bien hechos.3. Si sigues lo indicado y los consejos de Sergio, vas a conseguir mejorar tu salud corporal.4. No esperes ponerte como un culturista en 1 mes. Esto es para quien quiere progresar de manera adecuada sin lesionarse. "Sin pausa, pero sin prisa."5. El trato de Sergio es muy bueno. Recomiendo sin lugar a dudas la suscripción premium con soporte, sobre todo al principio. No os apuntéis demasiados no vaya a ser que luego no me pueda atender bien 😉Iago, Pontevedra, 38 años.Llevo un año y medio desde que me apunté y reconozco que me ha ido genial. Yo he sido el típico deportista de resistencia que pensaba que sólo con correr o ir en bici horas y más horas ya era una persona en forma y sana. Gracias a tus programas he valorado la importancia del entrenamiento de fuerza y lo he incorporado en mi día a día. Ahora ya forma parte de mis rutinas y desde luego no tengo pensado dejarlo. Con las rutinas que hago me siento genial, he mejorado mi salud en carrera y mi salud postural ya que trabajo muchas horas delante del ordenador.
Enrique. 44 años. Informático. Barcelona
Hace unas 6 semanas que me operaron del menisco interno, antes, sobre finales de Agosto empecé el Plan de Calistenia Intermedio solo que con la variación de hacer zancadas en vez de sentadillas para no forzar la rodilla hasta la cirugía, como me aconsejó Sergio. Tras la cirugía y después de una semana de reposo me sorprendió que había perdido mucha masa muscular, yo creía que la pérdida iba a ser mucho menor, pero comencé en el fisio a rehabilitar y a volver a fortalecer la musculatura, y la verdad es que fue como si los músculos tuvieran memoria o ya supieran hacia donde quería ir, el caso es que en un par de semanas recuperé gran parte de la fuerza y la resistencia de los músculos de la pierna y en poco más de 3 semanas ya estaba haciendo vida normal, yendo al trabajo en bici y centrándome además de en seguir fortaleciendo, en mejorar la propiocepción y la estabilidad de la rodilla. El fisio dice que es impresionante lo rápido que me he recuperado y que se debe a la buena forma que tenia antes de la artroscopia.
Javier Fernández, 38 años. Córdoba (España)
Llevo un mes y medio con los entrenamiento de Sergio. Empecé con el PLAN de CARDIO y el PLAN de CALISTENIA BÁSICO. Aunque me costó bastante arrancarme a correr, ahora el cuerpo pide más y ya estoy en el Nivel 5. Con el entrenamiento de fuerza ya estoy en el Nivel 7 y noto cómo las piernas van tomando fuerza y en general la composición corporal se nota, he perdido 2 kilos de peso en este mes y medio. Esto marcha de coj***nes. A buen ritmo. También estoy con el curso de core.
Paco Gómez, 45 años. Conductor. Granada (España)Gracias al plan de calistenia intermedio conseguí muy buenos resultados. Fui mejorando poco a poco las dominadas (que siempre habían sido mi punto débil) y, sobre todo, sentirme mejor física y mentalmente. Haciendo el mínimo posible para obtener los máximos resultado aprendí a optimizar el tiempo, dejar de agobiarme demasiado y calentarme la cabeza por cómo entrenar para obtener los mejores resultados y poder centrarme en otros aspectos más importantes. Un trabajo increíble el de Sergio con los planes y la atención personalizada.
Mariola, 24 años. Consultora informática, Madrid.
El motivo de mi suscripción fue mi creciente interés sobre el tema Barefoot, la adaptación a entrenar descalzos, correr, andar... además de posibles entrenamientos en casa. Pasé de tener agujetas en los gemelos después de correr apenas dos minutos a vivir 80% descalza en mi día a día. También he potenciado bastante los pistols, que al principio empecé haciéndolos básicos y gracias a algún consejo de movilidad de migymencasa he podido llevarlos un poco más allá.
Si me dicen hace unos meses que iba a poder hacer lo que estoy haciendo ahora, no me lo creería. De nuevo, mil gracias por crear contenido de calidad.Laura Camarero, 23 años, surfer. Burgos.Soy corredor amateur tanto de montaña y de vez en cuando de asfalto, depende de la temporada, siempre he sufrido de mi parte lumbar, desde que empecé con la rutina de abdomen los dolores han remitido, tb he mejorado en las bajadas, notándome mas seguro y mas ágil. Muy recomendable, seguiré haciendo algún curso más de este tío.
Rubén Atienza, bombero, 39 años
Entrenamientos sencillos y divertidos para hacer en casa sin apenas material, pero a la vez muy bien fundamentados y documentados. Sergio no se acomoda y sigue aprendiendo e investigando.
Ángel. Toledo. 38 años. Ciclista de enduro aficionado.
Enfocado principalmente en los deportes de resistencia buscaba una manera de completar mi entrenamiento y principalmente de mejorar mi fuerza. Tras probar un montón de métodos y programas los resultados no me convencían y tras años escuchando su podcast decidí dar una oportunidad a los planes de calistenia de Sergio. ¡El acierto fue total! Métodos sencillos, adaptados para cualquier persona independientemente de cual sea tu edad o nivel y altamente eficaces. Mi progreso en la fuerza tuvo una transferencia directa en mis entrenamientos de resistencia. Ademas he incorporado a mi vida otros elementos como la liberación miofascial, la movilidad, la sentadilla de descanso... y hasta el slackline. Destacar la profesionalidad de Sergio. Cualquier duda Sergio te la resuelve al momento. Altamente recomendable.
Daniel. 47 años.Lo que más me gusta del contenido es que es muy sencillo. Y los vídeos aclaran muchísimo. Otra de las cosas que está muy bien es el hecho de que se pueda preguntar dudas a través de mail, hay veces que no se puede especificar todo, y la ayuda que brindas para aclarar las cuestiones, es muy bien recibida. El Plan de Calistenia Intermedio que estoy haciendo me está resultado muy fácil de seguir.
Pedro, 45 años. Pinto (Madrid)
Soy corredor de fondo. Hace 3 años intenté hacer entrenos incluyendo el minimalismo y cayendo de punta y llevaba los gemelos apañaos y lo dejé. Pero tras seguir los consejos de Sergio y ver que esto puede durar años pues lo llevas de una manera más coherente. En mi vida me hubiera visto corriendo descalzo por la hierba húmeda y fría de las mañanas de invierno que quitando un poco de frío en el pie por lo demás es una gozada. Y eso que lo único que busco de momento es correr sin plantillas y con zapatillas ligeras disminuyendo el lastre del pie en carrera y si evito lesiones como ahora pues mejor que mejor.
Fernando, 56 años. Logroño (La Rioja)A pesar de llevar más de 20 años entrenando, después de ver algunos de tus cursos y planes, estoy mejorando más y sobre todo mejor. Hay algunos conceptos que había pasado por alto y en los que gracias a ti he puesto el foco.
He seguido el Plan de Dominadas con lastre. El plan cumple el objetivo con seguridad. HA SIDO UN ÉXITO: He pasado en un mes de 1RM real de 38kg a 44kg. Seguir el plan requiere poco tiempo. Además tener un objetivo a corto plazo refuerza la motivación y es muy fácil de seguir debido a la escasa complejidad y facilidad para seguir los entrenamientos.
Roberto, 40 años. Policía calisténico.
Desde hace muchos años corro Maratones de asfalto y ultratrails. Los cursos me han servido para actualizar los conocimientos y me permiten incorporar la calistenia a mis entrenamientos.
Guillermo Calvo (Uylle), Profesor de Educación Física jubilado (Costa Rica)
El material me parece de gran calidad y me ha permitido descubrir primero lo mal que he estado ejecutando algunos ejercicios ya que ahora haciéndolos con la técnica que sugieres he reducido el número de repeticiones en casi un 40% ( si antes hacía 10 flexiones ahora apenas puedo llegar a 6 o 7). En segundo lugar creo que los ejercicios no requieren tanto equipo ni son muy complicados de seguir y sin embargo pueden ser bastante intensos. Ahora estoy modificando mis planes de entrenamiento para adaptarlo a los planes que propones así como agregando nuevas rutina como el salto de cuerda (comba).
Leonardo, 52 años. Venezuela.
Resultados sorprendentes en prueba de fondo de ciclismo con el entrenamiento de fuerza complementario que me planificó Sergio... Genial.
Javi, el ciclista calisténico
Los contenidos de migymencasa son una mina de información valiosísima. Sus cursos dan herramientas para construir tu propio plan completo de entrenamiento y el asesoramiento personalizado online es de altísima calidad. Tuve el honor de ser una de las primeras cobayas de Sergio y no puedo estar más agradecido. Se adapta a tus objetivos, tus gustos, tus necesidades y tu estilo de vida y horarios (en mi caso imposibles) y consigue encajar sus planes de entrenamiento y hacer que aprendas y progreses. Presta atención a cuestiones importantísimas como el calentamiento y la movilidad, que a menudo se pasan por alto, pero (si ya no tienes veintitantos) te libran de lesiones. Te da conocimiento y autonomía, no se guarda “los grandes secretos” para que siempre dependas de él. Mucho tiempo después, lo aprendido en esos meses sigue siendo el pilar de mi entrenamiento.
Nacho Rubio, actor y creador de Spartan Gourmet
A lo largo de varios años trabajando juntos, Sergio me ha demostrado que es un gran profesional con amplios conocimientos y experiencia en el mundo del entrenamiento. Además es una persona seria, constante y trabajadora así que recomiendo 100% sus curso y planes de entrenamiento, seguro que te ayudarán a conseguir tus objetivos.
Yerai Alonso de noGravity Street Workout
Conocer a Sergio ha sido una gran experiencia tanto a nivel personal como profesional. En él he descubierto a una gran persona con la que comparto la mayor parte de su filosofía de vida, alimentación y entrenamiento, así como su visión integradora de salud.
Además, es un gran comunicador, y lo que más me gusta de él es la forma sencilla y cercana que tiene de hacer llegar a cualquier publico el mensaje de que se puede conseguir mucho con muy poco. Muestra de ello son sus cursos, con los que cualquier persona, de cualquier edad, incluso sin experiencia previa, puede aprender desde cero todo lo necesario para mejorar su condición física, entrenado en su propia casa y sin necesidad de materiales sofisticados ni caros. Yo los utilizo frecuentemente como referencia para muchos de mis pacientes que gracias a él están consiguiendo importantes progresos y mejoras en su fuerza y, por lo tanto, en su salud.Miriam, Médico especialista en Medicina Interna, Dietista-Nutricionista y creadora de Edyal.MiGymencasa se ha convertido en una de las mejores fuentes de información sobre entrenamiento y actividad física, tratando temas complejos de una manera sencilla, tanto en su blog como en el podcast.
Marcos Vázquez, de Fitness Revolucionario
Sergio se ha convertido en un referente del mundo de la salud en castellano gracias a su estilo sencillo y su búsqueda de información más allá de las versiones oficiales y oficiosas, tanto de la industria como de gurús de la salud de cualquier tendencia.
Su podcast se ha convertido ya en el único podcast en castellano que sigue atrayendo mi atención y que me sigue aportando información valiosa, aunque a veces me haga renegar y maldecir cuando me tira por tierra algún esquema o idea preconcebida. Pero esa es, precisamente, una de las cosas que me gusta, como buen homínido libre se replantea sus propias creencias.
Luis Andés, de Vive como un humano
Conocí Mi GYM en casa gracias a que me compartieron un podcast suyo y después de escucharlo rápidamente mire podcast anteriores. Es cierto que no suelo escuchar los podcast de deporte, porque soy un fanático de la nutrición, pero los podcast de alimentación, no me pierdo uno. Sí tengo que escoger uno, creo que el mejor podcast que he escuchado, posiblemente, el mejor de todos, incluyendo el resto de canales en los que estoy inscrito, es la entrevista con el abuelo. De 10. También tuve el honor de ser entrevistado por Sergio y lo recuerdo como una buena experiencia. También he coincidido con Sergio en algún evento como el Summit Paleo y ambos hemos estado ahí, dando guerra en las preguntas post conferencia. Lo que me gusta de Sergio es ese espíritu inquieto y de querer ir más allá en los temas que trata.
Rubén Murcia Prieto, de NutriAnarquía
Tras mucho tiempo leyendo la web y escuchando los podcast, por fin me decidí a hacerme socio, y estoy encantado!!!
No solo el curso de planificación básica me ha servido de mucho y he conseguido planificar mucho mejor mis entrenamientos, si no que del resto de cursos también estoy aprendiendo bastantes cosas, ejercicios nuevos, técnicas de ejercicios ya conocidos, progresiones de los mismos, etc...
Es el complemento ideal al resto de recursos de la web y el podcast.
David MerinoEstán muy bien los cursos , muy didácticos. Estoy aprendiendo bastante y poniendo en práctica sobre todo lo que es la planificación del trabajo básico de fuerza con el propio cuerpo.Juan Antonio Cruz Zurera.