Mi GYM en casa

  • CONTACTAR
  • ¿QUIÉN SOY?
  • HAZTE SOCIO
  • ENTRAR

CURSO DE MOVILIDAD BÁSICA: 7. Rutinas

En esta última lección veremos unos ejemplos de rutinas de movilidad para hacer en el calentamiento, entre series, como enfriamiento o a lo largo del día, con el objetivo de responder de cuándo y cómo incorporar el trabajo de movilidad. Repasaremos diferentes opciones prestando atención a número de repeticiones o al tiempo que mantendremos las posturas si hacemos un trabajo isométrico.

Trabajo por repeticiones VS isométrico

Para tener acceso al contenido tienes que ser socio.

Hazte socio

Si ya lo eres entra desde aquí.

 

 

Niveles

En las tablas que vas a encontrar a continuación se contemplan dos niveles: principiante e intermedio. El nivel principiante es para las primeras semanas en las que empecemos a hacer estos ejercicios de movilidad. El nivel intermedio es para aplicarlo una vez que ya tenemos cierta experiencia con los ejercicios y podemos sacarles un poco más de partido.

No hay nivel experto ya que es un curso básico. No considero necesario ir más allá en cuanto a repeticiones o duración del trabajo isométrico, pero si te ves cómodo alargando las repeticiones/respiraciones propuestas, ¡adelante! No hay problema.

Calentamiento

Antes de entrenar el objetivo será ganar movilidad sin recrearnos en el estiramiento, hacer esto nos podría ocasionar rendir menos si vamos a trabajar la fuerza durante la sesión.

Para tener acceso al contenido tienes que ser socio.

Hazte socio

Si ya lo eres entra desde aquí.

 

 

Entre series

Hacer el trabajo de movilidad entre una serie y otra de nuestro entrenamiento de fuerza puede ser una muy buena opción, sobre todo para trabajar con un ejercicio concreto. Nuestro objetivo sigue siendo ganar movilidad pero sin perder rendimiento y menos ahora que estamos en mitad de la sesión.

Para tener acceso al contenido tienes que ser socio.

Hazte socio

Si ya lo eres entra desde aquí.

 

 

Después de entrenar

Es el momento ideal de alargar el trabajo de movilidad. En este caso, aunque trabajaremos con repeticiones, nos centraremos más en quedarnos en la postura de forma isométrica.

Para tener acceso al contenido tienes que ser socio.

Hazte socio

Si ya lo eres entra desde aquí.

 

 

En el día a día

Aunque estemos fuera del entrenamiento como tal, hacer una pequeña rutina de movilidad a lo largo del día puede ser una gran opción: al levantarnos, mientras vemos la televisión, cada rato largo que pasamos delante del ordenador, etc.

Para tener acceso al contenido tienes que ser socio.

Hazte socio

Si ya lo eres entra desde aquí.

 

 

Estas son todas las lecciones del CURSO DE MOVILIDAD BÁSICA por si quieres dar un repaso:

  1. INTRODUCCIÓN
  2. TRIÁNGULO
  3. TABLA
  4. PERRO MIRANDO HACIA ARRIBA
  5. PERRO MIRANDO HACIA ABAJO
  6. RODILLAS Y CADERAS
  7. RUTINAS