Mi GYM en casa

  • CONTACTAR
  • ¿QUIÉN SOY?
  • HAZTE SOCIO
  • ENTRAR

Plan de natación (principiante)

Si sabes nadar, pero nunca te ha dado por usarlo como herramienta para acondicionamiento físico este plan de natación es lo que necesitas. Con él, sencillamente te irás adaptando a ese medio que nos es extraño y acabarás haciendo 500m de volumen de entrenamiento en las últimas sesiones.

El plan se basa en ir acumulando metros con unas recuperaciones determinadas, al final se trata de un HIIT, como puedes hacer con carrera o saltos a la comba, pero en el medio acuático. Con esto podrás abrir el abanico de opciones y tendrás unas capacidades y un físico más completo. Y podrás variar más tu entrenamiento para no aburrirte, sobre todo en la época de calor.

Si quieres aprender a nadar bien, para deslizarte en el agua, más que pelearte con ella, te recomiendo que eches un vistazo al curso de Bernardo, un experto en esta disciplina:

>> VER CURSO PARA NADAR BIEN <<

Si quieres hacer un entrenamiento de cuerpo completo en tierra, porque quieres complementar la piscina o no tienes acceso a ella, échale un ojo a los planes de entrenamiento de mi web

>> VER PLANES PARA ENTRENAR DESDE CASA <<

plan de natacion pricipiante
plan-nadar-principiante-1
plan nadar principiante
plan-nadar-principiante-3
plan-nadar-principiante-4
plan-nadar-principiante-5
plan-nadar-principiante-7
plan-nadar-principiante-8
plan-nadar-principiante-9
plan-nadar-principiante-10
plan-nadar-principiante-11
plan-nadar-principiante-12
plan-nadar-principiante-13
plan-nadar-principiante-14
plan-nadar-principiante-15
plan-nadar-principiante-16
plan-nadar-principiante-17
plan-nadar-principiante

Este plan de natación está sacado de la página nadadores.es, donde podréis encontrar mucha información interesante sobre este deporte.

Comentarios

  1. CARLOs dice

    16 de mayo de 2016 en 10:00

    Max20 que significa? No queda claro. 20min de descanso?

    Responder
    • Sergio dice

      16 de mayo de 2016 en 10:03

      Buenas Carlos,

      Son el número de respiraciones que vas a realizar como recuperación, llevás razón, se me había pasado ponerlo. Ya está modificado.

      Gracias!

      Responder
  2. Óscar Alcaraz dice

    16 de mayo de 2016 en 15:45

    Hola, gracias por el artículo.
    Entiendo que cada serie (sobre todo en los niveles avanzados) debe realizarse a máxima intensidad como en los HIIT.
    Gracias y un saludo

    Responder
    • Sergio dice

      16 de mayo de 2016 en 21:06

      Hola Óscar!

      Depende. No tiene porqué ser al 100%, realmente la intensidad de los HIIT debería estar entre un 80 y un 100%. Si nadas bien, las series de 25m sí que pueden ser al 100% o incluso las de 50m si son pocas. Pero en cambio si vas a tope en una más larga pues igual no acabas el entrenamiento. Tienes que ajustar la intensidad al tiempo que dura la serie y también a la duración del entrenamiento. Esto es extrapolable a cualquier HIIT, ya sea en carrera, burpees, etc.

      Saludos y gracias a tí!

      Responder
  3. Susana dice

    19 de mayo de 2016 en 15:37

    Hola Sergio.
    Estaría bien si nos dijeras que calentamiento previo y estiramiento se recomienda después de estos ejercicios de natación.

    Gracias

    Responder
    • Sergio dice

      19 de mayo de 2016 en 15:44

      Hola Susana!

      Eso está hecho, justamente estoy preparando un entrenamiento general que va de lujo para nadar.

      Gracias a ti!!

      Responder
  4. Quiviro dice

    23 de mayo de 2016 en 19:19

    Cómo echo de menos ir a nadar…
    El plan tiene muy buena pinta.

    Responder
    • Sergio dice

      23 de mayo de 2016 en 19:36

      Pues aprovecha ahora que ya está aquí el veranito 😉

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *