
Para poder escuchar este episodio sin publicidad y todos los del podcast premium tienes que ser socio.
Si ya lo eres entra desde aquí.
Podcast: Descargar
Suscribirse: Apple Podcasts | Spotify | iVoox
Muy buenos días, hoy arrancamos con el primer episodio del podcast premium, sin publicidad y además con el extra de las tomas falsas que ocurran durante el episodio (si es que ocurren). En el episodio del podcast de hoy responderé a vuestras preguntas. Si quieres que te responda en el podcast puedes mandar tu preguntas desde aquí o grabarla desde aquí.
Vamos con ellas:
1. Entrenar con 60 años
Hola Sergio. Estoy interesada en seguir tu plan pero tengo dudas. Tengo 60 años y hace poco comencé una dieta o, mejor dicho, un cambio de hábitos alimenticios porque tengo un sobrepeso de 15 kilos. Mi pregunta es si crees que puedo seguir tu método en vista de mi edad y de que tengo dolor en la columna aunque ya vi al médico y él me dice que con la glucosamina que me recetó estaré bien. ¿Qué opinas? Yo estoy con toda la disposición para trabajar porque no quiero ser una persona «anquilosada». Te agradezco mucho que leas mi mensaje y espero tu respuesta. Saludos desde México. María.
2. Complicar ejercicios de calistenia
Buenas tardes Sergio! Estoy con el plan de calistenia intermedio, sobre la semana 10. De momento voy bien. Pero como soy muy ansioso, en las semanas 1, 2 antes de la descarga, voy complicando los ejercicios. En las zancadas, utilizo kettlebell; en las flexiones utilizo un trx ( voy andando para atrás, hasta q las piernas quedan en 45 grados o más, y desde ahí hago flexiones) en subida a cajón, también cojo peso y en dominadas y paralelas (está vez sólo en la semana de descarga y el la primera semana) también punto lastre. Cómo ves esto? Debería seguir así o acudir a otro nivel de calistenia intermedia que nos proporcionas? Por otro lado también quisiera preguntarte cómo incluyo la carrera en el entrenamiento, me gusta correr y suelo salir 2-3 veces en semana, los días que no tengo fuerza en el plan. Voy bien? Aparte estoy en un gym y me suelo meter a clases de body combat o body attack, que me divierten muchísimo. Cómo lo compagino todo? Un saludo y gracias por anticipado por tu respuesta. Pedro.
3. Calzado minimalista si tienes problemas en los pies
Buenas tardes. Me gustaría saber si con sobrepeso, pie zambo y cavo con dolor seria aconsejable llevar calzado minimalista y si con él mejoraría la salud de mis pies.
4. Entrenar con diástasis abdominal
5. Remo invertido en casa
Hasta aquí vuestras preguntas.
Gracias por todas ellas y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes
y comentarios y me gusta en iVoox.
Si quieres aprender a entrenar desde casa
y sin apenas material sea cual sea tu nivel.
Apúntate y empieza hoy mismo: