Podcast: Descargar
Suscribirse: Apple Podcasts | Spotify | iVoox
Hoy tenemos una entrevista doble para hablar de minimalismo, o más bien diría de superación, romper límites y barreras. Porque la proeza de Roberto, ayudado por Nacho, aún teniendo que ver con lo de correr descalzo, me ha impactado más por su mentalidad.
Siempre que hablamos de correr con poca protección, llegando a ser el ir descalzo la máxima expresión, decimos que es fundamental el ir escaneando el suelo para ir esquivando posibles obstáculos. Pero a Roberto no le dijeron que era imposible correr descalzo siendo invidente y lo hizo.
Estas son las preguntas que le voy a hacer a Roberto, y también a Nacho (su guía).
- Cuéntanos un poco sobre tí y tu relación con el deporte. Tú también Nacho.
- ¿Cuándo empezasteis a correr juntos?
- ¿Hasta dónde has llegado corriendo minimalista? ¿Y descalzo?
- Contarnos cómo trabajáis conjuntamente en las carreras por asfalto y cómo se hace en las de montaña.
- ¿El ser capaz de correr sin ver te ha ayudado en tu día a día?
- Nacho, ¿cómo reaccionaste cuando Roberto te dijo que quería correr descalzo?
- ¿Cómo veías lo de correr descalzo antes de planteártelo y cómo lo ves ahora?
- ¿Crees que muchas veces los límites nos los ponemos nosotros?
- Cuéntanos las sensaciones en carrera yendo descalzo.
- Cuando vamos corriendo descalzos podemos preveer lo que vamos a sentir al ver el suelo, pero tú alguna vez te llevarás alguna sorpresita en forma de china, no? ¿Igual vas más a la defensiva con un patrón más adelantado, como me comentabas al correr cuesta abajo? ¿O quizá ya le vas cogiendo el tino, junto con Nacho, y sabes cuando puedes «abrir gas» sin preocuparte mucho?
- Nacho, Roberto me comenta que no le da vergüenza ir descalzo porque no ve a la gente, ¿Cómo se le queda la cara al público de las carreras a las que asistís cuando ven así a Roberto?
- A parte de lo que puedes llegar a motivar, también me quedo con las sensaciones que comentas al ir descalzo y no ver por dónde pisas. Me has recomendado probar eso de correr descalzo con alguien que te guíe. ¿Nos podéis dar algún consejo práctico para hacer de guía?
Me gustaría que el testimonio de Roberto os remueva. Os remueva del sofá para empezar a entrenar a los que aún no lo hacéis. A los que queréis empezar con el minimalismo y necesitáis un empujón. A los que entrenáis pero luego el resto del día no os movéis. A todos, para que introduzcáis algún nuevo hábito en la buena dirección, porque casi nada es imposible!
Os dejo el vídeo que hemos comentado en la entrevista:
Vídeo sobre montañismo y carreras de montaña para invidentes
Web para apuntarse como guía o corredor ciego
Hasta aquí esta motivadora entrevista, GRACIAS por apuntaros a los CURSOS y PLANES DE ENTRENAMIENTO y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en Itunes y comentarios y me gusta en Ivoox. Y sobre todo por estar ahí. ¡Buen fin de semana y sed felices!