En el Camping los Bonales. Cantalojas (Guadalajara)
Debido al famoso virus, se suspende hasta nueva orden.
Se celebrará, pero cuando podamos hacerlo con normalidad
Puedes ver cómo fue la Primera Edición del Proyecto Tarzán desde aquí.
***CERRAMOS INSCRIPCIONES EL 1 DE JUNIO o CUANDO SE COMPLETE EL AFORO***
Normalmente cuando se habla del mundillo paleo se dice que no hace falta volver a las cavernas ni hacer el mono. En este caso lo que buscamos es precisamente eso, buscar el lado salvaje, lo más importante del fin de semana no son las charlas ni los talleres, sino la sensación de pasar unos días en plena naturaleza, durmiendo en el suelo, bañándonos en el río y haciendo todas las actividades al aire libre.
También participarán en las charlas y talleres Luis Andés y Paula (Botánica). Es posible que haya más ponentes, pero estamos a la espera de confirmación.
Será en la Fuente El Berro (aquí) en Poveda de la Sierra (Guadalajara) 14, 15 y 16 de junio
Hablaremos y, por supuesto, lo pondremos en práctica. Este es el plan que tenemos:
Viernes
- Bienvenida
Cena
Sábado
- Carta del Indio
- Taller de Slackline (cuerda floja)
- Técnica de los ejercicios básicos de calistenia
- Taller de Método Natural.
- Entrenamiento conjunto.
- Taller de plantas comestibles de la zona
- Baño en el Tajo
Comida
- Taller de huaraches (sandalias).
- Taller de sentadilla (técnica, progresiones y beneficios, también a la hora de ir al baño).
Tiempo libre para bañarnos o lo que apetezca
- Taller de posturas para dormir en el suelo
- Debate: high-carb vs low-carb
Cena
- Cuento nocturno (después de cenar)
Domingo
Ruta por lo alrededores
Comida
Y después de comer cada mochuelo a su olivo
(El plan podrá sufrir alguna modificación si vemos conveniente entre todos adaptarlo)
¿Cuánto cuesta?
25 € por adulto y 5€ por niño (hasta 12 años). El precio incluye el coste del material para hacer las huaraches.
¿Puedo ir con niños?
Por supuesto. La idea es pasar un fin de semana en familia.
¿Cómo son las instalaciones?
Es un campamento que tiene un comedor techado y abierto con varias mesas y baños con agua corriente (fría).
¿Qué necesito llevar?
- Comida
- Saco para dormir y esterilla (salvo que vengas en caravana o camper)
- Tienda
- Bañador y algo de manga larga (por las noches hace fresquito)
- Ganas de aprender y pasarlo bien
Hay un manantial de agua potable, pero no está tratada.
¿Quieres apuntarte o tienes alguna duda?
Escríbeme desde aquí:
Deja una respuesta