Mi GYM en casa

  • CONTACTAR
  • ¿QUIÉN SOY?
  • HAZTE SOCIO
  • ENTRAR

100. Ayuno de 3 días (caso práctico)

https://media.blubrry.com/migymencasa/p/ia801507.us.archive.org/9/items/migymencasa-100/migymencasa-100.mp3

Podcast: Descargar

Suscribirse: Apple Podcasts | Spotify | RSS | iVoox

¡Ya llevamos 100 episodios! Para daros las GRACIAS quiero hacer unos pequeños sorteos entre vosotros, en el episodio os cuento lo que tenéis que hacer.

No ha hablado hasta ahora a fondo del ayuno intermitente, pero quería traeros esta pequeña prueba a modo de testimonio y sobre todo para animaros a incluir algún tipo de ayuno más cortito. A continuación os relato cómo lo he hecho y cómo me he sentido.

Tengo 3 días en agosto durante los cuales no tengo ni que trabajar, ni quedarme al cuidado de mis hijas. Además coincide con la semana de descarga en el entrenamiento, es decir, la más suave dentro del mes. En mi caso reduzco bastante el volumen e intensidad del trabajo de fuerza y la parte del cardio la hago según la intensidad y volumen que me apetezca, incluso saltándome algún día.

Ya he hecho alrededor de 3 ayunos de 24 h y quiero intentar el de 72 h. No voy a forzar las cosas, en el momento que me encuentre mal, romperé el ayuno, lleve las horas que lleve.

DÍA 1

Empiezo con 73 kg.

Entreno fuerza a media mañana sin ningún problema. Estoy en semana de descarga, con lo que esperaba no tener mayor problema.

Por la noche preparando la cena tengo un HAMBRE de la leche. Cualquier cosa me huele especialmente bien y me apetece 🙂 Me noto un poco lento mentalmente, empanado que se suele decir. Noto que la orina es ligeramente más oscura de lo normal (sin serlo demasiado) y voy bebiendo agua y té a lo largo del día. También tomo alguna pizca (muy poco) de sal para reponer sodio. Es verano y se suda bastante.

Duermo bastante bien.

Glucosa en sangre por la noche: 77 mg / Dl

DÍA 2

Mañana

71, 5 kg y glucosa en sangre. Me levanto con sensación de cansancio. Me tomo un café sólo y agua. Ando un poco y me encuentro algo mejor, pero noto las piernas algo pesadas.

Me siento al 60%, ninguna gana de entrenar. Al ser la semana de descarga tenía planeado hacer un HIIT suave si me apeteciera, ya veremos por la tarde. Los 10.000 pasos andando a parte.

Tarde

No entreno, mucho calor. Peso 71,7kg y glucosa en sangre por la noche: 69 mg / Dl

DÍA 3

Mañana

70kg y glucosa en 60 mg / dl

A media mañana me paso una hora colocando leña. Me encuentro bien, hace mucho calor, pero a raíz de ahí paso el día muy cansado y pasando mucho calor. La tarde se hace bastante pesada, no tengo claro si por el calor, el esfuerzo de la mañana, la duración del ayuno o las 3 cosas a la vez 🙂

Noche

Peso justo antes de la cena: 70,3 kg y glucosa en sangre 55  mg / dl

CENA

He cenado como si fuera una cena normal, pero con mucha fruta porque era lo que me pedía el cuerpo. No he querido forzar el estómago por si acaso.

DÍA SIGUIENTE Y POSTERIORES

Hace muchísimo calor con lo que no se qué parte se debe al ayuno o al propio calor. 29º dentro de casa a las 9 de la mañana después de llevar abierto una hora. Desayuno fuerte pero tampoco tengo mucha hambre.

Hago una sesión de cuerdas, concretamente 6 subidas dobles a una cuerda de 3 m con 3, 4 y 5kg. Recuperaciones amplias. Me noto ligero y con fuerza. Luego hago unos pinos y muy bien también.

A partir de aquí ya me encuentro perfecto y como y ceno normal.

Al día siguiente hago un entrenamiento de intensidad pero tampoco muy exigente debido al calor: 6 x 10 Flexiones bien hechas + 30 zancadas. Me noto fuerte y ligero a pesar del calor.

¡GRACIAS por estar ahí durante estos 100 episodios! Por apuntaros a los CURSOS y PLANES DE ENTRENAMIENTO, por esas valoraciones de 5 estrellas en Itunes y comentarios y me gusta en Ivoox. ¡El jueves volvemos a la carga! ¡Buena semana y sed felices!

Comentarios

  1. Joaquin dice

    septiembre 8, 2017 en 08:16

    Enhorabuena por llegar al número 100. Gracias por todos tus consejos.

    Saludos ?

    Responder
    • Sergio Catalán dice

      septiembre 8, 2017 en 09:29

      Muchas gracias Joaquín! Saludos!

      Responder
  2. David dice

    septiembre 8, 2017 en 16:32

    Enhorabuena por llegar a los 100 episodios!! Son muchas ya jeje.
    Se agradecen mucho todos tus consejos, pero aún tengo una duda, no crees que un ayuno de 3 días ya es muy heavy? Por lo que vi, el metabolismo se ralentiza a partir de las 60 horas en ayuno.

    Espero tu respuesta! ;D

    Salu2! 😉

    Responder
    • Sergio Catalán dice

      septiembre 8, 2017 en 21:55

      Gracias David! Pues claro que es heavy, por eso digo en el episodio que no sé si lo recomendaría o no… En el futuro espero tener una respuesta y ver si realmente merece la pena.

      Saludos!

      Responder
  3. Jose dice

    septiembre 9, 2017 en 23:00

    Enhorabuena por tu blog y tu logro particular de 3 días de ayuno.
    Tan solo comentarte que una mayor ingesta de sal puede que te hubiera ahorrado algo de la sensación de bajón que describes a veces. Yo suelo hacer AI 16/8 y un par de veces al mes hago uno de 24h, incluso entreno al final de esas 24h sin falta de energia, como tú también has comentado. En esos días solo tomo café, te y bastante sal, unos 6-8grs. Creo que va muy bien.

    Responder
    • Sergio Catalán dice

      septiembre 11, 2017 en 13:06

      Gracias José, tomé algo de sal, pero realmente tampoco estuve midiendo la ingesta. Si repito prestaré más atención a eso. Saludos!

      Responder
  4. Juanjo dice

    septiembre 15, 2017 en 09:20

    Habría estado bien poder hacer ese ayuno de tres días sin ese calor extremo, veintinueve grados dentro de casa no parece muy normal. También sería interesante poder medir la insulina al principio y al final. Gracias por el artículo.

    Responder
    • Sergio Catalán dice

      septiembre 15, 2017 en 11:05

      Muy buenas Juanjo! Sí, en otra ocasión lo haré con menos calor y lo de la insulina es casi más interesante que la glucosa… A ver si me hago con algún cacharro para medirla.

      Saludos y gracias a tí!

      Responder
  5. ROS dice

    octubre 6, 2017 en 11:24

    Enhorabuena por llegar a los 100 episodios. Mucho ánimo con tu trabajo y por tanta dedicación.

    Responder
    • Sergio Catalán dice

      octubre 6, 2017 en 12:12

      Muchas gracias Ros 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *