
Podcast: Descargar
Suscribirse: Apple Podcasts | Spotify | iVoox
El motivo de hacer estos episodios sobre el chico vegano y el chico paleo no son para que os posicionéis. No son para acumular argumentos que reafirmen tus creencias. Son para que aprendas a ver las cosas con perspectiva y con sentido crítico. Son para que pruebes y sientas cómo responde tu cuerpo. Son para que no te dejes deslumbrar por el movimiento de moda que esté en auge. Son para que aunque te enlace tropecientos estudios, si a ti algo no te va bien, pues no te va bien. Son para que aunque algo tenga sentido evolutivo general, no te funciones a ti en particular.
Me gustaría poder ser categórico y decir que es mucho mejor ser vegano, que carnívoro, que paleo o lo que sea. Pero la realidad tiene muchos matices y cada uno de nosotros somos una realidad.
Hoy vamos a ver el testimonio de una persona que era paleo con una connotación bastante carnívora y cómo al hacerse vegano su salud mejoró. Pero, te recomiendo esperar a la segunda parte antes de sacar conclusiones… 🙂
Mis padres me criaron con la dieta típica estadounidense rica en carnes rojas, aves, pescado, huevos y productos lácteos. Desde temprana edad, me enseñaron a comer estos alimentos para mantener la salud y la fuerza. Probablemente todos hemos escuchado a nuestros padres pronunciar frases como «Si quieres crecer grande y fuerte, tienes que comerte la carne». Es posible que le hayas dicho esto a tus propios hijos.
Incluso si en la edad adulta te vuelves consciente de que las creencias inculcadas en ti en la infancia por tus padres y mentores no tienen una base sólida de evidencia, es posible que te resulte muy difícil liberarte de la forma en que esas creencias condicionan su percepción, debido a lo sentimientos profundos asociados a las creencias. Cuando actúas de manera contraria a tu condicionamiento cultural, sentirás los mismos sentimientos que sentías cada vez que tus padres desaprueban el comportamiento de tu infancia: muy probablemente, ansiedad, miedo y cosas similares.
Cuando cumplí los 22 años de edad, había elegido conscientemente seguir una dieta vegetariana (comiendo huevos y lácteos) baja en grasa, y a los pocos años tuve la aspiración de evitar comer cualquier producto animal. Durante los siguientes 15 años, perseguí principalmente un camino vegano, pero durante ese tiempo, durante varios períodos (de aproximadamente 3 a 12 meses) volví a comer huevos, leche o carne. Todos estos síntomas se debieron a que una parte de mi mente culturalmente condicionada creía que los humanos necesitan comer carne animal para mantener la salud y la fuerza.
Esto no prueba que los humanos necesiten comer carne. Solo prueba que la mayoría de las personas seguirán y justificarán la ideología dominante, incluso si se trata de infligir sufrimiento a los demás, cuando no entienden el proceso por el cual la cultura, la ideología y la presión social moldean sus percepciones y acciones. Después de haber experimentado vivir en carne propia. Las dietas libres, cada vez que decidía que «necesitaba» comer carne, basaban y reforzaban mis «sentimientos» y «decisión» sobre la información (mito) que encontré en la creencia popular.
En 2004, mi primera esposa, Rachel Albert y yo, publicamos El libro «El jardín de la alimentación: una dieta dominada por productos», un libro que promocionaba la llamada dieta paleolítica. Cuando escribí mi parte de ese libro, acepté ciegamente el carivorismo. Publicamos este libro después de pasar unos 6 años comiendo una dieta que aporta más de la mitad de su energía de la carne y la grasa, complementada con frutas y verduras frescas.
Sin embargo, durante los años siguientes durante los cuales seguí una dieta rica en carne, gradualmente desarrollé signos y síntomas adversos. Durante un tiempo evité reconocerlos como consecuencias de mi dieta. En lo que ahora llamo mi «aturdimiento paleo», a menudo ayudado e instigado por otros en el mismo aturdimiento, encontré formas de administrar, racionalizar o minimizar el significado o el impacto de estos problemas en mi propia salud, para proteger una creencia en mi «necesito» comer carne.
En el 2007, mi colesterol total y LDL se elevó a 231 mg / dL y 138 mg / dL, respectivamente, y nitrógeno ureico en sangre, creatinina y ácido úrico por encima del rango normal. Siguiendo el ejemplo de defensores de las dietas a base de carne, algunos de los cuales afirman que el colesterol elevado no produce daños o incluso beneficios, racionalizó que mi alto contenido de HDL y mi bajo nivel de triglicéridos me protegían del carnivorismo. La creencia de que el consumo de productos animales es normal, natural y necesario para la salud humana y el buen estado físico.
El exceso de colesterol y grasa saturada en mi comida y mi sangre. Mi alto consumo de carne produjo nitrógenico ureico en sangre y ácido úrico. Racionalicé que eran «normales», ignorando que el rango normal no es necesariamente un rango saludable, ya que es simplemente lo que ocurre en nuestra población en gran parte enferma.
El cuerpo ignora las racionalizaciones y responde a la realidad. En la dieta basada en carne, desarrollé pequeños lipomas (bultos de grasa), una rosácea persistente cerca de la raíz de mi nariz y marcas de piel. Este último me sorprendió porque los tres principales defensores de una «dieta paleo» habían publicado un documento en el que implicaban que una dieta basada en carne baja en carbohidratos (es decir, plantas) prevendría las marcas en la piel.
Más preocupante, después de algunos años en el régimen rico en carne, comencé a tener episodios intermitentes de micciones difíciles y dolorosas compatibles con hipertrofia de próstata. Dado que los defensores de las dietas «paleo» a base de carne y bajas en hidratos de carbono pusieron toda la enfermedad en la puerta de las plantas, razoné que no estaba lo suficientemente fiel a la «intuición» de que los humanos son carnívoros.
Siguiendo la teoría de la «Dieta paleolítica» hasta su conclusión lógica, traté de corregir los problemas mediante una mayor restricción de los alimentos vegetales y una mayor ingesta de carne y grasa. Mi banquete graso y bajo en fibra dio como resultado episodios intermitentes de sensación severa de hinchazón después de comer, náuseas y estreñimiento que duró de 5 a 7 días, quejas frecuentes entre los seguidores de dietas basadas en carne.
Durante estos años, fui profesor adjunto de nutrición en el Southwest College of Naturopathic Medicine y director del programa de nutrición en el Southwest Institute of Healing Arts (SWIHA). Sabía que varias investigaciones habían relacionado las cosas que experimenté con las dietas ricas en carne y grasa. A pesar de mis crecientes preocupaciones y disonancia cognitiva, Rachel seguía comprometida con la dieta «paleolítica».
En 2010, dos años después del final de mi primer matrimonio, conocí a mi actual esposa, Tracy Minton, quien comenzó a comer «paleo» conmigo. Pronto tuvo dolores agudos en el intestino casi a diario y sus intestinos no se movían más de un par de veces por semana. A los pocos meses, se sentía casi constantemente rígida y dolorida por todo el cuerpo y tenía una fuerte presión entre las cejas. Dentro de 6 meses, su cuerpo de 1,50m engordó cerca de 10 kilos de grasa. Lo más alarmante, ella desarrolló cambios quísticos dolorosos en sus senos.
Yo había visto esto suceder antes. También conocía evidencias científicas que indican que estas dietas promueven tanto enfermedades benignas como malignas de las mamas y dietas bajas en grasa para las plantas previenen o revierten estos trastornos. Tracy y yo decidimos volver juntos a una dieta basada en plantas de alimentos completos (muy alta en carbohidratos y baja en grasa). En un mes (un ciclo menstrual) sus signos y síntomas en los senos mejoraron significativamente, y en tres ciclos se resolvieron por completo.
Aproximadamente 18 meses después del cambio, mi colesterol total y LDL se redujo a 178 y 97 mg / dL, respectivamente. Mi nitrógenico ureico en sangre y la creatinina cayeron a su nivel bajo dentro del rango normal. Ya no sufrí ataques de indigestión y estreñimiento, no tenía marcas de piel y los lipomas habían retrocedido. La rosácea que mendigaba el ‘aturdimiento paleo’ y me había acosado durante al menos 10 años había desaparecido.
Para conocer la verdad, uno debe despertar de los trances producidos por falsas ideologías que pervierten la percepción y la condición cognitiva. Si bien había encontrado formas de racionalizar mi perfil de lípidos y los problemas de la piel y las discrepancias entre mis creencias de «dieta paleo» y la mayor parte de la evidencia científica, ser testigo de la enfermedad de los senos de Tracydevelop mientras comía una dieta basada en carne proporcionó una alarma de despertador.
Este testimonio es de Don Matesz, sacado de su libro Powered By Plants: Natural Selection & Human Nutrition. Comencé a leerlo y tengo que decir que el enfoque principal en cuanto a cómo convertimos un patrón alimentario en una creencia, me encantó.
Luego comienza a argumentar que evolutivamente no tuvo sentido comer carne. Que los fósiles tienen sesgos carnívoros, es decir, que comer plantas no deja restos como pueden ser las marcas de herramientas de piedra en el esqueleto de una presa. Es totalmente cierto, ya lo dijo Eudald Carbonell en la entrevista sobre la Dieta Paleo.
Pero luego la cosa fue derivando en argumentos que iban en contra de toda la evidencia científica (evolutivamente hablando) que había encontrado hasta ahora y me dejó de cuadrar lo que decía… Pero bueno, ahí lo dejo por si alguno de vosotros le puede interesar.
También os dejo los episodios anteriores que he comentado en el podcast (audio):
- ¿Es necesario tomar estatinas?
- Alimentación ancestral VS alimentación moderna
- Entrevista arqueólogo Eudald Carbonell
- El estudio de Kitava
- Sobre colesterol y lowcarb con Jorge García
Aquí tienes la segunda parte: el chico paleo