
Podcast: Descargar
Suscribirse: Apple Podcasts | Spotify | iVoox
Vamos a por vuestras preguntas. Te recuerdo que si quieres mandarme la tuya puedes hacerlo desde aquí o grabarla desde aquí.
1. Adherencia para entrenar
Hola, Sergio. Llevo escuchando tu podcast desde este verano, esperando a encontrar la motivación para arrancarme a hacer ejercicio. Estoy yendo al gimnasio desde septiembre, aunque ya tengo experiencia en todo esto, cada día me encuentro más perdida. El año pasado estuve siguiendo un programa de ejercicios y un plan nutricional que me hizo bajar mucho peso, pero este año me he descuidado tanto que he vuelto a mi peso inicial. No sé muy bien qué hacer, sinceramente. Me encuentro un poco desesperada porque no consigo adherirme de nuevo a lo que hacía el año pasado y no sé qué nuevo programa de ejercicios podría comenzar. Estoy yendo al gimnasio de lunes a jueves, en la pausa que tengo para comer en el trabajo, y tengo unos 35 o 40 minutos para entrenar. Estoy comenzando a correr porque me gusta también, aunque solo puedo hacerlo en la cinta del gimnasio. Me gustaría que me orientaras un poco porque me gusta mucho tu filosofía y el conocimiento que transmites. Estoy pensando hacerme socia para tener acceso a los planes, pero quiero, si es posible, que me orientes un poco antes de lanzarme a la piscina. Muchas gracias por todo, felicidades por tu fantástico podcast y espero que puedas ayudarme. Un abrazo. Jennifer.
2. Máquina de remo antigua
Hola Sergio. Una duda en relación al modelo B del Remo de concept.
Dado que veo que es el que en el artículo comentas que tienes, me surge la duda de si tiene posibilidad de ajustarse la fuerza. Solo he probado el modelo C, que dispone del bumper para ajustar de 1 a 10 la entrada de aire y este modelo B no sé si dispone de algo semejante.
Gracias y un saludo! David
3. Menopausia y entrenamiento
Hola, te conozco desde hace muy poco pero me ha gustado mucho el podcast que hablas de saltar a la comba y la menopausia…. yo tengo 51 años, menopausia y osteoporosis lumbar, en tratamiento únicamente con calcio he intentando coger una rutina en el gimnasio, quería preguntarte si saltar puede ser perjudicial en mi caso por tener osteoporosis lumbar y también quería saber si perjudica al suelo pélvico ya que tengo incontinencia de esfuerzo. Muchas gracias. Rosario.
4. ¿Vale hacer bici como sustituto del ejercicio de pierna?
Hola Sergio, soy Enrique. Te escribo por una duda relacionada con la falta de tiempo o bien mi mala organización del mismo. Siguiendo tu recomendación estoy haciendo el plan de calistenia intermedio (estoy en la 6a semana). El tema es que muchas semanas por culpa de la mala gestión no hago los 3 días de entreno, y el día que me queda pendiente lo paso a la siguiente semana. Al final las semanas de entrenamiento se alargan y las completo en un periodo de 10 días. Para que no me pase esto e intentar meterlo todo en la misma semana he visto que dispongo de media hora por las mañanas antes de salir a trabajar. Había pensado en hacer 2 de los 3 ejercicios (dominadas-remo invertido y flexiones) y dejar el de sentadillas sin hacer. Lo digo porque es que no llego a tiempo con el calentamiento. Luego voy en bici a trabajar (15km/dia) y pensaba que podría compensar el no hacer las sentadillas por aquí, con la bici. Cómo lo ves? O hago un calentamiento más corto y meto igualmente las sentadillas?
5. Ejercicio para sustituir los fondos en paralelas
Aunque estoy con el Plan de Calistenia Intermedio, sigo sin poder hacer los fondos en paralelas porque no tengo el material ni tiempo para salir al parque a hacerlos. Entonces hago siempre las flexiones. Hay algún problema? Muchas gracias Sergio. Enrique.
Hasta aquí vuestras preguntas.
Gracias por todas ellas y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes
y comentarios y me gusta en iVoox.
Si quieres aprender a entrenar desde casa
y sin apenas material sea cual sea tu nivel.
Apúntate y empieza hoy mismo: